Lugares para visitar en España

Qué visitar en Toledo

Si queremos que nuestra visita a esta maravillosa y medieval ciudad  sea perfecta lo primero es planificar bien qué visitar en Toledo.

Declarada en 1986 Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, Toledo se alza en un emplazamiento único, rodeada por el Río Tajo, lo que además de dotarla de su singularidad estética, la convierte naturalmente en plaza defensiva.

Es conocida como la Ciudad de las Tres Culturas, y es que, desde su reconquista en el siglo XI, musulmanes, judíos y cristianos convivieron de manera excepcional en Toledo, dejando un legado arquitectónico, artístico y cultural único en el mundo.

Entre imponentes monumentos es sorprendente el entramado de callejones, plazas y rincones que nos ayudan a vivir y conocer la esencia de la ciudad y compartir su historia, escrita en cada piedra por las diferentes culturas que fueron acogidas durante siglos en Toledo.

Qué visitar en Toledo: 8 lugares imprescindibles

1. Alcázar de Toledo

que visitar en Toledo
Christian Stangier

Uno de los lugares que visitar en Toledo. Actualmente es la sede del Museo del Ejército de la ciudad. Carlos V ordena su edificación como residencia real, aunque finalmente se le dará otros usos ya que la capital se traslada a Madrid antes de que se termine la construcción. Inicia las obras el arquitecto Alonso de Covarrubias, e interviene más tarde también Juan de Herrera, destacando la espectacular escalera bajo la bóveda de cañón. Actualmente es la sede del Museo del Ejército de la ciudad.


2. Catedral Primada

Catedral Toledo
Atsuhiko Takagi

Levantada en el siglo XIII sobre una antigua mezquita árabe, esta joya arquitectónica refleja la influencia del gótico francés, tan del gusto del arzobispo Jiménez de Rada, ordenante de su construcción. Se hace imprescindible recorrer sus Capillas cargadas de arte y de historia, así como subir a la torre, desde la que se puede disfrutar de unas espectaculares vistas de Toledo.

💡 Una buena idea

Si eres de los que le gusta que te cuenten de forma amena lo que estás viendo, no lo dudes, las visitas guiadas son lo tuyo. Aquí tienes algunas:

Puedes realizar la visita por libre, sin guía, comprando tu entrada allí por unos 10 €.


3. Sinagoga Santa María la Blanca

Sinagoga Toledo
Ramón

Sin duda uno de los lugares mas importantes si nos preguntamos , qué visitar en Toledo es esta sinagoga. La encontraremos en el barrio judío siendo construído como sinagoga en el siglo XIII en estilo mudéjar toledano. Dos siglos después se convierte en iglesia aunque en la actualidad está abierta al público albergando diversas actividades culturales.

La entrada oscila en los 3 € pero suele estar incluida en la pulsera turística, la cual puede aprovechar para visitar hasta 6 monumentos distintos por unos 9 €. No obstante muchas visitas guiadas por la ciudad la incluyen en el recorrido por su importancia.


4. Murallas, puertas y puentes:

Muralla Toledo
tablazone

Toledo es una de las ciudades españolas que mejor conserva su estructura defensiva de la época medieval, destacando las Puertas de Bisagra, de Alfonso VI, de Alcántara, del Sol, o de Valmardón, y los Puentes de San Martín y de Alcántara.

Recorrer toda la extensión de murallas puede ser algo extenuante sobre todo en verano con el calor. Hay un bus turístico que recorre loes exteriores de la ciudad realizando paradas para tomar fotografías y ver las famosas panorámicas de la ciudad.

💬Misterios y leyendas

Toledo tiene muchas historias por conocer, subterráneos secretos hasta incluso mazmorras de la Inquisición… Muchas de estas visitas te van a sorprender:


5. Monasterio de San Juan de los Reyes

Monasterio San Juan de los Reyes
Shemsu.Hor

Por deseo de la reina Isabel de Castilla fueron iniciadas las obras del Monasterio en 1477, y concluidas en 1525 ya bajo el reinado de su nieto, Carlos V. Es quizá el ejemplo más representativo del estilo gótico isabelino, y visitar la Iglesia y el hermoso Claustro nos lleva a descubrir una de las edificaciones más importantes de los Reyes Católicos.


6. Iglesia de Santo Tomé

Iglesia de Santo Tomé
Antonio Marín Segovia

Reedificada en el siglo XIV por Gonzalo Ruiz de Toledo, encontramos en su interior una de las obras más importantes del Greco, “El entierro del Conde de Orgaz” , pintada en estilo manierista a finales del siglo XVI.

Si estás planificando tu visita a esta preciosa ciudad , una de las cosas que primero deberías decidir es cómo ir a Toledo desde Madrid. Así podrás decidir cuál de ellas es tu mejor opción.

⭐¡Otras formas de conocer Toledo!