Qué ver en Baeza

Qué ver en Baeza en un día

Si has llegado hasta aquí, es porque tienes claro visitar Baeza, una de las localidades españolas más bellas, preciosas, románticas y… todos los adjetivos que se te ocurran. ❤️ Te ayudamos a saber qué ver en Baeza en un día, para que no te dejes nada de lo imprescindible en tu viaje este municipio de Jaén (sobre todo si si vas con el tiempo justo).

No es casualidad que Baeza haya sido declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO 😊. Y es que son unas cuantas civilizaciones (ibéricos, romanos, visigodos y musulmanes) las que han dejado maravillas que ver en Baeza.

La manera más recomendable de visitar la ciudad es haciendo un agradable y tranquilo recorrido a pie. Es un municipio pequeño, por lo que las distancias son cortas. Así que aparca en los alrededores ¡y a pasear!

1. Plaza del Pópulo (o Plaza de los Leones)

Comenzamos por una de las plazas más bellas y con más encanto de Baeza. ¡Aquí vamos a admirar maravillas miremos donde miremos!, ya que está repleta de elementos históricos que bien merecen que les dediquemos nuestro tiempo.

Podremos ver:

  • La Fuente de los Leones
  • Puerta de Jaén
  • Arco de Villalar
  • Antiguas carnicerías

La Fuente de los Leones y el Arco de Villalar se llevan el protagonismo de esta plaza, pero no te quedes solo con ellos….aquí hay mucho más para ver.

💡¡Aprovecha al máximo!

Si además de admirar los edificios y monumentos quieres saber sobre ellos, sus antiguos moradores, sus usos y en definitiva su historia, no dejes de reserva una visita guiada.


2. Antigua Universidad de Baeza

¡Fundada ni más ni menos que en 1538! 😍 Este es otro de los lugares imprescindibles que ver en Baeza en un día.

Básicamente, además de la fachada espectacular se puede visitar el Aula de Machado y el Paraninfo de la Universidad, con unos horario abiertos al público.

Como no puede ser de otra forma, en todas las visitas guiadas por Baeza se incluye la visita a este espacio.


3. Palacio de Javalquinto

¡Seguro que te suena! Y es que es uno de los símbolos patrimoniales más destacados de Baeza.

Está situado en el casco urbano de intramuros de la ciudad y contiguo a la Antigua Universidad.

En este curioso palacio nos vamos a encontrar una fachada de espectáculo, con incluso unos atrevidos (para la época) motivos sexuales. Pero no queda ahí, también se puede visitar el interior y explorar sus magníficas estancias.

💡 ¿Una vuelta en trenecito?

Una manera agradable y cómoda para visitar el casco histórico de Baeza es con el tren turístico, que recorre las principales calles y atractivos de la ciudad.


4. La Catedral

Ineludible realizar una visita a la Catedral de Baeza, tanto por sus exteriores como por los interiores.

Este templo renacentista cuenta con siglos de historia que no te querrás perder, desde que fue construida sobre los restos de una antigua mezquita en ruinas.

Te recomendamos prestar especial atención a su Museo Catedralicio y la Sala Capitular.😀


5. Plaza de Santa María

En esta singular plaza reina la majestuosa Catedral de Baeza, por lo que es obvio que debemos echar un vistazo por sus alrededores deleitando nuestra vista…

¿Qué veremos?:

  • La Catedral
  • Casas Consistoriales
  • Fuente de Santa María

💡 Mucho más que Baeza

¿Preparando también visitas por otros pueblos con encanto de Jaén? Mira todas estas opciones para no dejarte nada por ver en tu viaje:


Preguntas frecuentes

🚗 ¿Dónde aparcar en Baeza?

En el parking municipal Zona Monumental, en el mismo casco histórico. También encontrarás a lo largo de las murallas.


🍽️ ¿Dónde comer en Baeza?

– Taberna Casa Andrés
– Rincón Baezano
– La Clave


😋 ¿Cuál es la comida típica en Baeza?

Patatas a la baezana: sofrito de champiñones, ajo y perejil.
Bacalao a la baezana: con salsa de tomate, piñones y pimiento rojo 
Ochíos: bollo pan con aceite y pimentón.


💒 ¿Qué es mas bonito Úbeda o Baeza?

Cuestión de gustos, pero te recomendamos que para salir de dudas, visites las dos.