⏳ El horario de la Alcazaba de Málaga aunque es estable a lo largo del año debemos tener en cuenta si nuestra intención es visitarlo en verano o en invierno.
Efectivamente, como en todo monumento, en primavera-verano el horario se amplía y durante el invierno es bastante más reducido, entre otras porque ¡tenemos menos horas de luz! ❤️
Importante, siempre ten en cuenta que en ciertos festivos , Semana Santa o ciertas celebraciones pueden hacer variar la apertura de puertas de este impresionante Palacio Fortaleza.
Horario de la Alcazaba de Málaga de 2021:
Horario Alcazaba | Lunes a Domingos | Domingos |
Noviembre – Marzo | 09:00 a 18:00 | desde las 14:00 ¡Gratis! |
Abril – Octubre | 09:00 a 20:00 | desde las 14:00 ¡Gratis! |
- Los domingos en el horario de 14:00 hasta el cierre, la entrada es gratuita.
- La taquilla cierra 45 minutos antes de la hora de cierre.
- Los horarios de la Alcazaba pueden variar en festivos.
💡¡Súper recomendable!
¿Con muchas ganas de descubrir esta fortaleza? Pues hay mucho, pero que mucho por conocer y gran cantidad de curiosidades como que fue habitada hasta bien entrado el siglo XX. Un guía te contará con gran pasión cada detalle de este lugar tan especial:
Precios de la Alcazaba de Málaga:
Precios | Normal | 0-12 años | Residentes |
Alcazaba de Málaga | 3,50 € | 1,50 € | 1,50 € |
Alcazaba + Castillo Gibralfaro | 5,50 € | 2,50 € | 2,50 € |
Ahora que ya sabemos el horario de la Alcazaba de Málaga y sus precios, podemos planificar mucho mejor nuestra visita y la forma de hacerlo.
El espacio que ocupa este monumento es grande, y el tiempo que tardemos en visitarlo varía mucho en función de nuestro ritmo, pero muy probablemente tardes alrededor de las 2 ó 3 horas visitando tanto la Alcazaba como el Castillo de Gibralfaro.
Puedes visitar esta fortificación de manera libre adquiriendo tus entradas en la misma taquilla del acceso al monumento ó bien reservando alguna de las visitas guiadas que se ofertan a diario.
🚶♂️ Mucho más que la Alcazaba
Málaga es una ciudad que nos ofrece grandes posibilidades para disfrutar y recorrerla con detenimiento. Pasear por la calle Larios, entrar a su Catedral, sentarnos en la Alameda, disfrutar de una puesta de sol en la Malagueta son solo algunos ejemplos. Mira aquí actividades que puedes hacer:
Ten en cuenta que la Alcazaba se encuentra en a lo largo de una colina. ¡Si! eso significa que hay que subir 😅, para recorrerla entera. Si vas con guía, el trazará un recorrido para que no te preocupes por nada, pero si vas por libre deberás elegir si deseas acceder desde el Paseo del Parque mediante el ascensor o por el contrario, acceder desde el Teatro Romano.
Preguntas frecuentes
Se tarda alrededor de las 2 horas ó 3 horas en función de tu ritmo y el tiempo que queramos destinar.
💰 ¿Cuánto cuesta entrar a la Alcazaba de Málaga?
La entrada cuesta 3,50 € para adultos y 1,50 € para niños de hasta 12 años. Si deseas entrar también al Castillo de Gibralfaro la entrada cuesta 5,50 €.
🚶♂️ ¿Por donde se entra a la Alcazaba de Málaga?
Se entra a la Alcazaba de Málaga por el acceso desde el Teatro Romano o desde el ascensor situado junto al Ayuntamiento en el Paseo del Parque.
🚗 ¿Dónde aparcar para ver la Alcazaba de Málaga?
– El Parking Alcazaba de Málaga con capacidad para 400 plazas.
– En la calle Guillén Sotelo, junto al Ayuntamiento, un lugar muy codiciado.